Cocina Valenciana
Arroces melosos y caldosos
Recetas

Arròs amb capetes

Arròs amb fava pelá

Arròs amb fenoll

Arros amb fesols i bledes

Arròs amb naps i polp

Arròs amb ceba

Arròs brut

Arròs de la marjal

Arròs i res

Arroz a la Naranja

Arroz caldoso

Arrós amb fesols i naps

Arroz caldoso con bogavante

Arroz caldoso con conejo

Arroz con cangrejos

Cherele

Empedrao

Empedrao (Vall D'Uxo)

Empedrao (Alto Palancia)

Empedrao de Villena

Engravà de l´horta de Castelló

Arroz meloso de all i pebre

Otras recetas

Información
Meloso o caldoso... la diferencia está solo en la cantidad de agua. Hay arroces que es preciso que sean "melosos" y otros que no quedarían bien si tuvieran demasiado caldo. También hay que tener en cuenta que depende del gusto del consumidor porque a mucha gente no le gusta que un arroz (aun en los que son secos por definición) esté demasiado seco y piden "un poquet meloset"

Muy recomendado: El azafrán
Planta herbácea perenne dotada de un bulbo subterráneo y de hojas lineales reforzadas por un nervio de color claro. Desde siempre, el azafrán se ha cultivado en Asia como planta medicinal, colorante y culinaria.

Imprescindible: El arroz
Planta Gramínea. Origen: Asia y áfrica. Planta acuática anual con varios tallos adosados y nudosos de hasta 3 m de altura. Es un alimento de gran consumo mundial. En Valencia se cultiva uno de los mejores arroces en los campos de La Albufera.

Un tubérculo: El Napicol
El nabicol con apenas 40 calorías por cada 100 gramos de producto asegura alrededor del 40 por ciento del requerimiento diario de vitamina C.
Un plato típico excelente del que el nabicol (napicol) es imprescindible es el "arròs amb fesols i naps".

Biblioteca
400 recetas valencianas: Tomo 1. En este primer tomo están 175 recetas de las que figuran en esta web.Pulse sobre el libro para más información.

Interesante