Arroz y tartana, si, lo hemos oído muchas veces, y sabemos sobradamente qué es el arroz, símbolo de la cocina valenciana, pero ¿y la tartana?
La tartana es un carruaje cubierto, de dos ruedas y limonera con tiro de sangre.
La tartana es un pequeño carromato de varas montado sobre muelles de ballesta.
Por delante se cierra con tablero de dos cristales y por detrás, con portezuela y cristal.
La tartana está diseñada para transportar a varias personas en su interior sentadas en dos asientos colocados en cada uno de sus laterales.
En la vara derecha tiene un estribo que utiliza el conductor y otro en la parte posterior.
Por su parte, el asiento del conductor es una tabla reducida forrada de vaqueta unida al encuentro de la vara derecha y la caja.
Y hasta aquí todo muy bien como definición, pero ¿Y como eran ?.
Por suerte, aún podemos verlas, porque aunque pocas, quedan: