Bebidas

Horxata, horchata

Ingredientes:
  • 1 kg de chufas
  • 1 kg de azúcar
  • 5 litros de agua
  • canela en rama
Preparación:
  1. Lavar bien las chufas en varias aguas para que no tengan tierra.
  2. Cuando estén completamente limpias, dejarlas en remojo en abundante agua fría durante un período de 12 a 14 horas.
  3. Pasado ese tiempo, volver a lavarlas bien, cambiando el agua hasta que salga completamente clara y escurrir las chufas.
  4. Machacarlas en el mortero adecuado, ir echando un poco de agua al picarlas para que no suelten aceite (o pasarlas por la trituradora).
  5. Añadir a la pasta que hemos hecho antes el agua y un trozo de canela en rama, dejar reposar unas dos horas en lugar fresco.
  6. Incorporar el azúcar, removiendo bien para que se disuelva completamente.
  7. Seguidamente, pasarlo por un colador metálico y después por un lienzo fino, previamente humedecido con agua, colocado sobre el colador.
  8. Se obtiene así un liquido lechoso que se pone en la nevera para servirlo bien frío.
  9. La horchata de chufas tambien se puede servir granizada, helándola como haríamos con un mantecado, teniendo la precaución de remover de vez en cuando para romper los cristales que se forman hasta lograr el granulado deseado.
  10. Con algunas pequeñísimas diferencias, esta es la receta para hacer horchata.
  11. De todos modos aconsejamos comprarla hecha en los establecimientos cualificados.
  12. A pesar de que actualmente hay horchata congelada y pasterizada, no es como la original ni de lejos, aparte de que es muy importante tomársela en alguna terraza, si puede ser con vistas al Mediterraneo mejor, con unos buenos amigos y un montón de "fartons" para "sucar" en la horchata.

400 recetas Valencianas

Llevamos más de 15 años reuniendo recetas autoctonas valencianas.

Las 400 recetas constan de dos volúmenes.

La mayoría de recetas han sido enviadas por personas que quisieron ampliar la web con las mejores de su comarca o su población.

Por este motivo fueron puestas tal y como fueron enviadas por las personas que las redactaron. Pensamos que, de este modo serían más auténticas.

Historias y leyendas


Mesxicotet

Mesxicotet es un pueblo inexistente de la Comunidad Valenciana. Paco Plumillas (reportero inexistente) nos cuenta anecdotas del pueblo y de sus vecinos. ¿O a lo mejor si que existe Mesxicotet?

Tontuna-News es su periódico. No necesita papel porque tampoco tenemos demasiadas cosas que decir. Las anecdotas son las de la gente del pueblo o de los que vienen a acompañarnos, otros escritos son de lecturas que aconsejamos y noticias que nos parecen interesantes, siempre con nuestra visión poersoanl.

Por supuesto, Mesxicotet está abierto a todos los que deseen ser sus amigos.

¿Que es la "tontuna-line"?

Es el momento exacto en el que una reivindicación justa, pasa a dejar de serlo porque se traspasan sus límites con ampliaciones estúpidas que contaminan todo lo que antes se había conseguido.

#FumantChu