Arroces secos

Arroz negro, Arròs negre

Ingredientes:

Preparación:

  1. Hacer un fumet con pescados de roca (morralla) y crustáceos de mar (Mejillón, almeja, etc).
  2. Cuanto mas rico y sabroso, mejor será el resultado.
  3. No pasar de cocción.
  4. Lo correcto es poner todo en agua fría y retirar del fuego cuando empiece a hervir.
  5. En un recipiente de paella, se prepara un sofrito con cebolla picada, ajos, perejil, tomate y pimentón dulce, en aceite virgen de oliva, junto al chipirón fresco, gamba pelada, calamar, y sepia todo cortado muy pequeño.
  6. Cuando esté ya hecho, añadir la tinta, y sofreir el arroz junto a todo lo demás, durante un par de minutos.
  7. Añadir el fumet en cantidad necesaria según la cantidad de arroz (Aproximadamente 2 de caldo x 1 de arroz en volumen), rectificar de sal y mantener el resto caliente por si hay que añadir un poquito al final.
  8. El tiempo de cocción es el normal del arroz en paella, de 15 minutos, en los que el arroz debe estar cocido y seco, friendo de fondo al final.
  9. Para ello es preferible jugar el fuego para mantener la cocción correcta controlando la evaporación del agua, como en la paella.
  10. Una vez cocido y seco, si se puede se le debe dar un ligero toque de horno para gratinar la parte superior.
  11. La costumbre es servirlo en el propio caldero, junto a un buén mortero lleno de "all i oli" para que cada uno decida la salsa que le añada a este insuperable arroz valenciano.

400 recetas Valencianas

Llevamos más de 15 años reuniendo recetas autoctonas valencianas.

Las 400 recetas constan de dos volúmenes.

La mayoría de recetas han sido enviadas por personas que quisieron ampliar la web con las mejores de su comarca o su población.

Por este motivo fueron puestas tal y como fueron enviadas por las personas que las redactaron. Pensamos que, de este modo serían más auténticas.

Historias y leyendas


Mesxicotet

Mesxicotet es un pueblo inexistente de la Comunidad Valenciana. Paco Plumillas (reportero inexistente) nos cuenta anecdotas del pueblo y de sus vecinos. ¿O a lo mejor si que existe Mesxicotet?

Tontuna-News es su periódico. No necesita papel porque tampoco tenemos demasiadas cosas que decir. Las anecdotas son las de la gente del pueblo o de los que vienen a acompañarnos, otros escritos son de lecturas que aconsejamos y noticias que nos parecen interesantes, siempre con nuestra visión poersoanl.

Por supuesto, Mesxicotet está abierto a todos los que deseen ser sus amigos.

¿Que es la "tontuna-line"?

Es el momento exacto en el que una reivindicación justa, pasa a dejar de serlo porque se traspasan sus límites con ampliaciones estúpidas que contaminan todo lo que antes se había conseguido.

#FumantChu