Arroces secos

Arròs al forn amb panses - Arroz al horno con pasas

Ingredientes:

Preparación:

  1. Primero preparamos las pasas escaldándolas un poquito en agua hirviendo (Medio minuto) y las dejaremos en remojo en agua fría durante una hora.
  2. Prepararemos el caldo, poniendo algo más de 1 litro de agua al fuego con sal, el laurel, los ajos y los garbanzos remojados, y los coceremos hasta que estén listos.
  3. Ajustar bien de sal para que queden un poquito fuertes, pues ya no usaremos mas sal en todo el proceso ni en el arroz.
  4. Cuando esté, retiraremos y reservaremos los garbanzos y colaremos el caldo, que mantendremos bien caliente.
  5. Encendemos el horno a fuego fuerte y lo dejamos que caliente por lo menos 20 minutos mientras hacemos el resto del guiso.
  6. En una cazuela plana de barro para arroz al horno hacemos el sofrito, que consiste en poner un chorro de aceite de oliva y, cuando esté caliente, echamos un puñado (al gusto) de los garbanzos reservados.
  7. Cuando empiecen a dorar añadimos el arroz y lo sofreimos bien.
  8. Cuando lo veamos listo, añadimos el azafrán, removemos y añadimos el caldo caliente, unos tres cuartos de litro o poco mas, removemos para igualar el arroz por la cazuela, y añadimos repartidas por encima las pasas que teníamos a remojo.
  9. Ponemos al horno la cazuela hasta que está cocido el arroz y esté bien seco el caldo, menos de 20 minutos.
  10. Si se quiere, los últimos minutos se puede encender el gratinador para "rosejar-lo" un poco.
  11. No temais que el arroz se pase, que al estar frito no lo hará nunca.
  12. Por ello podeis tranquilamente probar a jugar con el caldo hasta que le tomeis el ajuste a vuestro horno.
  13. Los garbanzos sobrantes, los debereis guardar para emplear en cualquier otro guiso (Congelados aguantan meses).

400 recetas Valencianas

Llevamos más de 15 años reuniendo recetas autoctonas valencianas.

Las 400 recetas constan de dos volúmenes.

La mayoría de recetas han sido enviadas por personas que quisieron ampliar la web con las mejores de su comarca o su población.

Por este motivo fueron puestas tal y como fueron enviadas por las personas que las redactaron. Pensamos que, de este modo serían más auténticas.

Historias y leyendas


Mesxicotet

Mesxicotet es un pueblo inexistente de la Comunidad Valenciana. Paco Plumillas (reportero inexistente) nos cuenta anecdotas del pueblo y de sus vecinos. ¿O a lo mejor si que existe Mesxicotet?

Tontuna-News es su periódico. No necesita papel porque tampoco tenemos demasiadas cosas que decir. Las anecdotas son las de la gente del pueblo o de los que vienen a acompañarnos, otros escritos son de lecturas que aconsejamos y noticias que nos parecen interesantes, siempre con nuestra visión poersoanl.

Por supuesto, Mesxicotet está abierto a todos los que deseen ser sus amigos.

¿Que es la "tontuna-line"?

Es el momento exacto en el que una reivindicación justa, pasa a dejar de serlo porque se traspasan sus límites con ampliaciones estúpidas que contaminan todo lo que antes se había conseguido.

#FumantChu