Arroces secos

Arròs a banda - Arroz "aparte"

Ingredientes:


Hacer un fumet con pescados de roca (morralla) y crustáceos de mar (Mejillón, almeja, etc).
Cuanto mas rico y sabroso, mejor será el resultado.
No pasar de cocción.
Lo correcto es poner todo en agua fría y retirar del fuego 3 ó 4 minutos después de que empiece a hervir.
Colamos el caldo y ya está listo.

Preparación:

  1. Pelamos las gambas, reservando las cabezas y partimos la sepia y el calamar en trozos pequeños.
  2. Ponemos al fuego la paella (O caldero. Nunca llamarlo paellera u otras sandeces por el estilo. Nuestro plato típico se llama "paella" por ser un arroz elaborado en paella) con el aceite de oliva, a fuego medio.
  3. Cuando el aceite esté bien caliente, sofreímos las cabezas de las gambas, presionándolas con la ayuda de una pala o cuchara, para que suelten sus jugos.
  4. Retiramos las cabezas y añadimos la sepia y el calamar troceado.
  5. Una vez se han dorado, incorporamos tres ajos picados muy finos, y sin dejar que se doren añadimos el tomate, a continuación la pulpa de las ñoras o el pimentón y rápidamente el arroz.
  6. Rehogamos un minuto el conjunto y añadimos el caldo hirviendo, el colorante o azafrán y rectificamos de sal.
  7. A los 8 minutos de la cocción del arroz, añadiremos un ajo picado muy fino y las gambas peladas.
  8. Dejamos cocer aproximadamente 10 minutos más, y ya tenemos listo el arroz.
  9. Se sirve tras reposarlo unos minutitos, y acompañado de un buen all i oli.

400 recetas Valencianas

Llevamos más de 15 años reuniendo recetas autoctonas valencianas.

Las 400 recetas constan de dos volúmenes.

La mayoría de recetas han sido enviadas por personas que quisieron ampliar la web con las mejores de su comarca o su población.

Por este motivo fueron puestas tal y como fueron enviadas por las personas que las redactaron. Pensamos que, de este modo serían más auténticas.

Historias y leyendas


Mesxicotet

Mesxicotet es un pueblo inexistente de la Comunidad Valenciana. Paco Plumillas (reportero inexistente) nos cuenta anecdotas del pueblo y de sus vecinos. ¿O a lo mejor si que existe Mesxicotet?

Tontuna-News es su periódico. No necesita papel porque tampoco tenemos demasiadas cosas que decir. Las anecdotas son las de la gente del pueblo o de los que vienen a acompañarnos, otros escritos son de lecturas que aconsejamos y noticias que nos parecen interesantes, siempre con nuestra visión poersoanl.

Por supuesto, Mesxicotet está abierto a todos los que deseen ser sus amigos.

¿Que es la "tontuna-line"?

Es el momento exacto en el que una reivindicación justa, pasa a dejar de serlo porque se traspasan sus límites con ampliaciones estúpidas que contaminan todo lo que antes se había conseguido.

#FumantChu