El tabalet i la dolçaina 3

Cuando Cervantes dice esto, está diferenciando la
culta chirimía de la popular dulzaina, que a partir
del siglo XVIII formará parte indiscutible de
nuestro folclore. La primera era mas larga, entre 50
y 60 cm, en tanto que la dulzaina oscila entre los
30 y 40 cm.
Ya en un diccionario publicado en 1726, titulado
Diccionario de autoridades, se dice que la dulzaina
es ...à manera de trompetilla, úsase en las fiestas
principales para bailar. Usaron mucho los moros
deste género de instrumento.
La Dolçaina (dulzaina) es un instrumento tradicional
de la cultura valenciana de origen árabe. El
filósofo árabe Al-Farali (950 d.c.) a la dolçaina le
dio el nombre de surnît, cuyo significado es
instrumento de fiestas o bodas. Luis Zaconi, monje
agustino (1555) que ejerció la dirección de coros en
Valencia y fue maestro de capilla del archiduque
Carlos de Viena en 1595 y del duque de Baviera en
Munich, en su tratado "Practticas di Música" que publicó en
Venecia en el año 1592 la primera parte, y en 1622,
la segunda (en el que no sólo se ocupa del
contrapunto y de otras técnicas musicales, sino
también de instrumentos usados en su época), cita la
"Dolzaine con Chiavi" y la "Dolzaine senza Chiavi"
(sin llaves), o sea Dolçaina o Donsaina valenciana,
que no cuenta con llaves y sí con orificios que el
ejecutante abre y cierra con los dedos para obtener
los sonidos.