Los pescados

Llus al forn, merluza al horno

Ingredientes:

Preparación:

  1. En una cazuela de barro sofreiremos la ñora ligeramente y la retiraremos.
  2. Troceamos el puerro, la cebolla y las zanahorias.
  3. En el mismo aceite sofreimos todo lo anterior durante 5 minutos.
  4. Mientras, en el mortero picamos con un poco de sal, la ñora y un par de ajos, y lo agregaremos a la cazuela junto con 2 de los tomates troceados y le daremos un par de vueltas.
  5. Regamos todo con el vino blanco y el caldo de pescado.
  6. Dejaremos cocer unos 10 minutos, echaremos una cucharada sopera de harina para que espese la salsa, remover y coceremos 10 minutos más.
  7. Mientras, en otra cazuela o sarten, pocharemos las patatas cortadas en rodajas de 1 cm aproximadamente.
  8. Salaremos el pescado ya limpio y desespinado y cortaremos en tiras el pimiento asado.
  9. Encenderemos el horno para que vaya calentandose.
  10. Echaremos el contenido de la cazuela de barro en el mortero y picaremos hasta conseguir una especie de papilla espesa.
  11. Cogemos una fuente de horno y colocamos las patatas en el fondo, los trozos de pescado encima, los otros 2 tomates partidos por la mitad, el resto de ajos laminados, un par de hojitas de laurel, las tiras de pimiento y un poco de perejil picado.
  12. Regar con un chorrito de vino blanco y finalmente cubriremos todo con la salsa que hemos preparado.
  13. Horneamos durante una media hora a unos 180º ó 200º.
  14. Podemos adornar por encima con perejil picado antes de llevar la bandeja a la mesa.

400 recetas Valencianas

Llevamos más de 15 años reuniendo recetas autoctonas valencianas.

Las 400 recetas constan de dos volúmenes.

La mayoría de recetas han sido enviadas por personas que quisieron ampliar la web con las mejores de su comarca o su población.

Por este motivo fueron puestas tal y como fueron enviadas por las personas que las redactaron. Pensamos que, de este modo serían más auténticas.

Historias y leyendas


Mesxicotet

Mesxicotet es un pueblo inexistente de la Comunidad Valenciana. Paco Plumillas (reportero inexistente) nos cuenta anecdotas del pueblo y de sus vecinos. ¿O a lo mejor si que existe Mesxicotet?

Tontuna-News es su periódico. No necesita papel porque tampoco tenemos demasiadas cosas que decir. Las anecdotas son las de la gente del pueblo o de los que vienen a acompañarnos, otros escritos son de lecturas que aconsejamos y noticias que nos parecen interesantes, siempre con nuestra visión poersoanl.

Por supuesto, Mesxicotet está abierto a todos los que deseen ser sus amigos.

¿Que es la "tontuna-line"?

Es el momento exacto en el que una reivindicación justa, pasa a dejar de serlo porque se traspasan sus límites con ampliaciones estúpidas que contaminan todo lo que antes se había conseguido.

#FumantChu