El tiro y arrastre4

En el Tir de Al Piló (a no poder), lo que se intenta medir es la duración y calidad del tiro que efectúa un caballo atado a un lugar fijo que no puede arrastrar.
* CORREGUDES DE JOIES: tienen un origen mejor localizado en el tiempo, que según una revista de 1816, ya se celebraban en esos años.
Se reunían en La Alameda de Valencia o puntos espaciosos los labradores con sus caballos percherones, y jugaban a llegar el primero a un lugar prefijado.
La peculiaridad reside en que al ser caballos de labranza no llevan silla de montar, o sea que se monta a pelo, con la dificultad que entraña la carrera a grandes velocidades manteniendo el equilibrio.
Se espolea al caballo con fustas en ambas manos.
Las competiciones que se realizan de las distintas modalidades de hípica valenciana, suelen tener en los meses de verano, principalmente en el de julio, correspondiendo con las ferias y fiestas.