Los bizcochos

Ensaimades, Ensaimadas

Ingredientes:

  • - 1 Kilo de harina fina y bien tamizada.
  • - 50 gr de levadura para pan.
  • - 200 gramos de manteca de cerdo.
  • - Una docena de huevos.
  • - 1 Yema de huevo.
  • - 1 Vaso pequeño de leche.
  • - Azúcar glas.
Preparación:

  1. En un bol grande, amasaremos la harina, la levadura y los huevos, hasta que tengamos una masa muy homogénea, y luego añadimos la leche lentamente repastando hasta incorporarla.
  2. Taparemos con un paño, y dejaremos durante unas horas que repose, hasta que la masa haya alcanzado el doble de su tamaño o un poco más.
  3. Pondremos entonces la masa sobre una mesa o tabla previamente enharinada, la amasaremos de nuevo con las manos varias veces, y formaremos con ella un rollo igualado, que cortaremos en porciones iguales, amasando cada una de ellas por separado para formar piezas cilíndricas individuales, que una vez amasadas taparemos con un trapo húmedo.
  4. Con un cazo a fuego lento, derretiremos la manteca, y con ella untaremos todos los cilindros y la "llanda" o bandeja de horno para que no se peguen.
  5. Enroscaremos los cilindros sobre la bandeja formando las ensaimadas, poniéndolos bien separados unos de otros, para que no se peguen entre sí cuando se hinchen y aumenten de tamaño al cocer.
  6. A continuación, batimos la yema y pintamos con ella las ensaimadas, y las hornearemos a fuego medio hasta que formen su típica costra dorada.
  7. Cuando las saquemos del horno, espolvorearemos por encima una dosis generosa de azucar glas.

400 recetas Valencianas

Llevamos más de 15 años reuniendo recetas autoctonas valencianas.

Las 400 recetas constan de dos volúmenes.

La mayoría de recetas han sido enviadas por personas que quisieron ampliar la web con las mejores de su comarca o su población.

Por este motivo fueron puestas tal y como fueron enviadas por las personas que las redactaron. Pensamos que, de este modo serían más auténticas.

Historias y leyendas


Mesxicotet

Mesxicotet es un pueblo inexistente de la Comunidad Valenciana. Paco Plumillas (reportero inexistente) nos cuenta anecdotas del pueblo y de sus vecinos. ¿O a lo mejor si que existe Mesxicotet?

Tontuna-News es su periódico. No necesita papel porque tampoco tenemos demasiadas cosas que decir. Las anecdotas son las de la gente del pueblo o de los que vienen a acompañarnos, otros escritos son de lecturas que aconsejamos y noticias que nos parecen interesantes, siempre con nuestra visión poersoanl.

Por supuesto, Mesxicotet está abierto a todos los que deseen ser sus amigos.

¿Que es la "tontuna-line"?

Es el momento exacto en el que una reivindicación justa, pasa a dejar de serlo porque se traspasan sus límites con ampliaciones estúpidas que contaminan todo lo que antes se había conseguido.

#FumantChu