Arroces melosos y caldosos

Arroz con capitas de torero - Arròs amb capetes

Ingredientes:

  • 100 gramos de garbanzos secos.
  • 250 gramos de bacalao salado.
  • 1 pimiento rojo grande de asar.
  • 400 gramos de Arrós de València.
  • 2 tomates maduros.(*)
  • 1 cabeza de ajos (*).
  • Pimentón.
  • Azafrán(*)
  • Aceite de Oliva.
  • Pimienta.
  • Sal.
Preparación:

  1. Primero, deberemos desalar bien el bacalao, remojándolo por lo menos 24 horas (mejor 36 a 48) cambiándole el agua no menos de 6 veces.
  2. La víspera, pondremos en un cacharro los garbanzos a remojo también.
  3. Primero, escurriremos los garbanzos, y los pondremos a cocer en una olla con agua y azafrán hasta que estén tiernos.
  4. Aparte, asaremos el pimiento rojo, a la brasa si tenemos, o al horno, hasta que esté hecho, momento en el que lo libraremos de las semillas y lo haremos en cuatro cuartos cortándolo longitudinalmente en 2 y cada mitad en otras dos transversalmente.
  5. Asamos también el bacalao, se limpia de espinas y se desmenuza.
  6. Cuando los garbanzos estén cocidos, se escurren y reservan por separado ellos y el caldo, que nos servirá para cocer el arroz.
  7. En una cazuela de barro adecuada, sofreimos en un buen chorro de aceite la cabeza de ajos entera, los tomates picados finos, y sin dejar de remover, agregamos el bacalao desmigado, y una cucharadita de pimentón.
  8. Tras darle a todo unas vueltas, se añade el arroz y se sofríe.
  9. Unos minutitos después añadimos los garbanzos reservados.
  10. Tras dejar dorar todo unos minutitos más, se cubre todo con el caldo donde hemos cocido los garbanzos, previamente calentado (Aproximadamente 2,5 veces de caldo por cada una de arroz).
  11. Añadimos un poco de azafrán y pimienta, y si es preciso se rectifica de sal.Debe de cocer a fuego bajo y destapado durante 20 minutos hasta que el arroz esté cocido y haya absorbido el caldo casi del todo, controlando el fuego para que ni quede caldoso ni se seque durante la cocción.
  12. Cuando se saque del fuego, se sirve, y se sitúa sobre cada plato uno de los trozos de pimiento como adorno, poniéndolos aplanados para que recuerden a un capote de torero, y de ahí el nombre del plato.

400 recetas Valencianas

Llevamos más de 15 años reuniendo recetas autoctonas valencianas.

Las 400 recetas constan de dos volúmenes.

La mayoría de recetas han sido enviadas por personas que quisieron ampliar la web con las mejores de su comarca o su población.

Por este motivo fueron puestas tal y como fueron enviadas por las personas que las redactaron. Pensamos que, de este modo serían más auténticas.

Historias y leyendas


Mesxicotet

Mesxicotet es un pueblo inexistente de la Comunidad Valenciana. Paco Plumillas (reportero inexistente) nos cuenta anecdotas del pueblo y de sus vecinos. ¿O a lo mejor si que existe Mesxicotet?

Tontuna-News es su periódico. No necesita papel porque tampoco tenemos demasiadas cosas que decir. Las anecdotas son las de la gente del pueblo o de los que vienen a acompañarnos, otros escritos son de lecturas que aconsejamos y noticias que nos parecen interesantes, siempre con nuestra visión poersoanl.

Por supuesto, Mesxicotet está abierto a todos los que deseen ser sus amigos.

¿Que es la "tontuna-line"?

Es el momento exacto en el que una reivindicación justa, pasa a dejar de serlo porque se traspasan sus límites con ampliaciones estúpidas que contaminan todo lo que antes se había conseguido.

#FumantChu