auxiliar

Como hacer...

Como hacer conservas.

Es indiscutible que la civilización, como hoy la conocemos, no sería la misma si no se hubieran sofisticado las conservas hasta el punto que las conocemos actualmente. Lamentablemente, como muchos grandes inventos de la humanidad, el gran paso lo dieron para la guerra.

Cebollitas en vinagre

Mandarinas en almibar

Peras en almibar

Tomate en conserva

Arrop i tallaetes

Codonyat

Confitura de moscatel

Meló confitat

Perol frito

Táperes

Tomaca confitada

Tonyina de Sorra

Uvas en almibar

Otras recetas

Como empezaron

A finales del siglo XVIII Napoleón, vio que uno de sus problemas era la corta vida de los alimentos en el frente de batalla.

Anunció que premiaría con 12.000 francos a quien descubriera como era posible que la carne, la fruta o la verdura no se pudrieran.

Nicolas Appert, un cocinero parisino tuvo la idea de cocer los alimentos y envasarlos al vacío.

Su invento consistía en colocar los alimentos dentro de las botellas de vidrio tapadas con tapones de corcho sujetos con alambre y sellados con cera o lacre a los que sometía a un calentamiento en agua hirviendo durante largos períodos de tiempo.

Francia quería desarrollar una política de llevar los derechos de la República a toda Europa.

Los ejércitos podrían disponer de alimentos que no se alteraran durante el tiempo que duraban las largas campañas bélicas.

Appert no supo explicar por qué su método alargaba la duración de los alimentos.

Louis Pasteur años más tarde atribuiría la conservación a la inactivación de los microorganismos presentes, responsables de la alteración del alimento.

Notas
Libros