auxiliar

Como hacer...

Como todas las cosas, el abuso de confituras y mermeladas es malo, pero estamos diciendo ABUSO, un consumo moderado y racional nos alegrará la vida y nos proporcionará unos desayunos muy energéticos para acometer la tarea diaria.

Confitura albaricoque

Confitura ciruelas

Mermelada berengena

Mermelada granada

Mermelada limón

Mermelada higos

Mermelada mandarina

Mermelada plátanos

Mermelada zanahorias

Mermelada sandía

Mermelada o confitura

Mermelada: se trata de una conserva de fruta cocida en azúcar. Para ello se utilizan piezas enteras de fruta, troceadas o trituradas. El contenido mínimo de fruta ha de ser de un 30%. Cuando se trata de mermelada extra, este porcentaje sube al 50%.

Confitura: se suelen elaborar a partir de un solo tipo de fruta, utilizando la pulpa o en forma de puré y agua. En este caso, la cantidad mínima de fruta debe ser del 35% para la confitura normal y del 45% para la extra. Normalmente las confituras suelen llevar una mayor cantidad de azúcar que las mermeladas.

Otras recetas

Notas
Libros